La efervescencia de la mentira...
y los recuerdos... y las valorizaciones... y las declaraciones.
La conspiración de la incertidumbre y la traición a la confianza...
El desgano de la verdad,
Creo que mejor me reviento los ojos y meto a unas cuantas neuronas en cuarentena...
quizá la ilusión muerta reviva algo... quizá no...
O tal vez... tal vez
encuaderne mi alma a no mirar atrás... porque ya nada es especial.
A veces es mejor no saber la verdad,
pero nunca es bueno mentir.
jueves, 14 de octubre de 2010
viernes, 3 de septiembre de 2010
23:44
Poco sabemos reconocer aquello que ayer transitó entre nosotros.
Yo no la recuerdo.
Sin embargo no se ha ido tampoco de mi memoria.
Será que así pasen los años?
Yo no he vuelto a sentir una dicha mayor a la que tuve,
y es que todo es como otra vida.
Quisiera alejarme de todo, borrar a las personas, los amigos, la familia...
la familia.
Porque todo forma un dogma que me mató en vida,
un dogma que me arrancó el corazón una noche en que estallé en llanto,
porque no me supo amar, porque no le pude entregar.
Un escenario nuevo sin la misma sonrisa,
sin los mismos sueños.
Porque en la cama nunca nos reconocimos,
ni en los salones de baile como hubiese querido,
ni a solas...
Yo fui un peregrino que lanzaba gritos al vacío,
ahora soy un mentiroso al no decirte que te quiero,
que te quiero en fuga, que te quiero libre,
que te quiero a solas rezando con miedo al cielo:
Padre! líbrame de este amor de años y silencio!
muéstrame su corazón abierto!
enséñame a abandonarlo todo porque le quiero!
Yo no la recuerdo.
Sin embargo no se ha ido tampoco de mi memoria.
Será que así pasen los años?
Yo no he vuelto a sentir una dicha mayor a la que tuve,
y es que todo es como otra vida.
Quisiera alejarme de todo, borrar a las personas, los amigos, la familia...
la familia.
Porque todo forma un dogma que me mató en vida,
un dogma que me arrancó el corazón una noche en que estallé en llanto,
porque no me supo amar, porque no le pude entregar.
Un escenario nuevo sin la misma sonrisa,
sin los mismos sueños.
Porque en la cama nunca nos reconocimos,
ni en los salones de baile como hubiese querido,
ni a solas...
Yo fui un peregrino que lanzaba gritos al vacío,
ahora soy un mentiroso al no decirte que te quiero,
que te quiero en fuga, que te quiero libre,
que te quiero a solas rezando con miedo al cielo:
Padre! líbrame de este amor de años y silencio!
muéstrame su corazón abierto!
enséñame a abandonarlo todo porque le quiero!
viernes, 23 de julio de 2010
Dónde estarás este fin de semana?
Recuerdo que te tuve entre mis brazos.
Poco antes me escondía y te esperaba.
Todo fue mágico.
Todo fue real.
Sentía que llegabas por una avenida y nos abrazábamos con fuerza.
Tú sentías que yo te amaba, y lo hacía.
Y no fue solo un sueño, a veces en el día me pasa lo mismo.
Poco antes me escondía y te esperaba.
Todo fue mágico.
Todo fue real.
Sentía que llegabas por una avenida y nos abrazábamos con fuerza.
Tú sentías que yo te amaba, y lo hacía.
Y no fue solo un sueño, a veces en el día me pasa lo mismo.
jueves, 8 de julio de 2010
El circo del siglo XXI
Entre muchas cosas que destruyen a la sociedad, creo que actualmente la televisión es una fuente de diversión desnutrida, un circo, un escenario colmado de máscaras y cuestiones que no hacen sino crear una capa sucia sobre la sociedad actual.
Porqué hemos abandonado los libros?, esa fuente de riqueza, esa magia que poseen de transportarnos, de abrir nuestras mentes, de darnos cultura, de expresarnos, de entendernos. Hay quienes leen, quienes escriben. Hay quienes piensan, quienes crean, quienes actúan y aman, y hay una comunión dentro de todos ellos, en todos nosotros.
Recuerdo algunas lecturas maravillosas. Hoy hay tantos escritores cuyas historias se disfrutan como pocas, mas cuando volteo y veo una masa de cerebros en pausa, dopados, creyentes de todo lo que ese tubo dicta, omitiendo lo demás y dando sin mas razón y credibilidad lo que muestra, me da escalofríos.
Porqué hemos abandonado los libros?, esa fuente de riqueza, esa magia que poseen de transportarnos, de abrir nuestras mentes, de darnos cultura, de expresarnos, de entendernos. Hay quienes leen, quienes escriben. Hay quienes piensan, quienes crean, quienes actúan y aman, y hay una comunión dentro de todos ellos, en todos nosotros.
Recuerdo algunas lecturas maravillosas. Hoy hay tantos escritores cuyas historias se disfrutan como pocas, mas cuando volteo y veo una masa de cerebros en pausa, dopados, creyentes de todo lo que ese tubo dicta, omitiendo lo demás y dando sin mas razón y credibilidad lo que muestra, me da escalofríos.
martes, 22 de junio de 2010
Cerca
Cerca.
Lo siento, pero no lo veo.
Lo siento como el aire cuando respiro y viaja a mi interior.
Pero se siente el mismo vacío,
Ese de trabajar, comer sin alimentarse y luego ir a dormir para luego hacer lo mismo sin tener tiempo en abandono de cuestiones triviales, sino que pensando y sufriendo en un amor que jamás llegó a madurar y que enfermó con tal lentitud cual veneno que absorve la misma vida.
Al norte en Chillán y poco más allá mi familia,
Que sin dejar de quererla no es la que alguna vez soñé con tener hoy como tal.
Lo siento, pero no lo veo.
Lo siento como el aire cuando respiro y viaja a mi interior.
Pero se siente el mismo vacío,
Ese de trabajar, comer sin alimentarse y luego ir a dormir para luego hacer lo mismo sin tener tiempo en abandono de cuestiones triviales, sino que pensando y sufriendo en un amor que jamás llegó a madurar y que enfermó con tal lentitud cual veneno que absorve la misma vida.
Al norte en Chillán y poco más allá mi familia,
Que sin dejar de quererla no es la que alguna vez soñé con tener hoy como tal.
miércoles, 5 de mayo de 2010
http://www.youtube.com/watch?v=qhR7TKkC_Nw
Lo que estará declarando ni ella misma lo cree, ni yo mismo le creo, eso quisiera.
No, no es su corazón el que habla, ni el que siente.
Cuando realmente se ama nunca se deja de amar.
Uno se borra.
Yo no me he entregado a ninguna otra y sé que esto no es una pesadilla, aunque eso quisiera.
Y aún así todo me resulta familiar y desagradable,
pues he de reconocer que la música toma otro sentido, otro significado,
y las que antes me disgustaron hoy me sirven para recordarla,
y las que antes me enamoraron hoy me comprimen el cuello.
Cuando le entregas tu alma a alguien deja de pertenecer a ti mismo.
Hay tantas cosas que el tiempo no puede borrar.
No, no es su corazón el que habla, ni el que siente.
Cuando realmente se ama nunca se deja de amar.
Uno se borra.
Yo no me he entregado a ninguna otra y sé que esto no es una pesadilla, aunque eso quisiera.
Y aún así todo me resulta familiar y desagradable,
pues he de reconocer que la música toma otro sentido, otro significado,
y las que antes me disgustaron hoy me sirven para recordarla,
y las que antes me enamoraron hoy me comprimen el cuello.
Cuando le entregas tu alma a alguien deja de pertenecer a ti mismo.
Hay tantas cosas que el tiempo no puede borrar.
domingo, 25 de abril de 2010
Late
Me pregunto si aún me ama:
El cuerpo aún me regala escalofríos cuando lo pienso.
Me pregunto si aún me ama:
Yo no respiro cuando pienso en su nombre.
Me pregunto si aún me ama:
Ya no recuerdo el perfume de su boca ni el olor de sus manos, ni su rostro enamorado sobre mi pecho,
no recuerdo nada de eso porque no lo merezco.
Todos los días cumplo condena.
Ni siquiera en sueños le veo.
Es la condena más triste que un hombre puede tener.
El cuerpo aún me regala escalofríos cuando lo pienso.
Me pregunto si aún me ama:
Yo no respiro cuando pienso en su nombre.
Me pregunto si aún me ama:
Ya no recuerdo el perfume de su boca ni el olor de sus manos, ni su rostro enamorado sobre mi pecho,
no recuerdo nada de eso porque no lo merezco.
Todos los días cumplo condena.
Ni siquiera en sueños le veo.
Es la condena más triste que un hombre puede tener.
jueves, 18 de marzo de 2010
Entrada
¿Acaso a desaparecido?
¿acaso envuelve con un manto de nieve nuestros recuerdos venideros?
¿acaso apacigua la espera con la nostalgia de su frustación marchitadora de ilusión insistiendo en su estado de deidad la fuerza que su ayer despierta?
Oh no,
esa no eres tú, quizá,
soy yo a quien esta tormenta empuja y somete con su calibre.
Prefiero que sea así.
No, la verdad es que no,
esto no es una huella, es un golpe.
Un golpe inevitable lanzado por un destino incorforme y herido.
¿acaso envuelve con un manto de nieve nuestros recuerdos venideros?
¿acaso apacigua la espera con la nostalgia de su frustación marchitadora de ilusión insistiendo en su estado de deidad la fuerza que su ayer despierta?
Oh no,
esa no eres tú, quizá,
soy yo a quien esta tormenta empuja y somete con su calibre.
Prefiero que sea así.
No, la verdad es que no,
esto no es una huella, es un golpe.
Un golpe inevitable lanzado por un destino incorforme y herido.
miércoles, 6 de enero de 2010
Amor en huida
Ha llegado a mi vida el amor, ese de cuidado, de protección.
Amor de dicha, de pasión, un amor incondicional y seguro, un amor de confianza y respeto.
Un amor de espera.
Un amor que en su entrega es mutuo.
Un amor de piel.
Así ha llegado a mi vida este amor, en un descubrirnos y maravillarnos sin engaños,
un amor que no fue provocado ni tampoco insistido.
Este es un amor que nos trajo el destino y que nos envolvió y se internó en nosotros para brotar en una tierra lejana donde nos encontramos a nosotros mismos en nuestros silencios.
Hoy este amor emana amor en la piel y el alma.
Ella es una flor única en el Universo,
tiene plasmado en su rostro la felicidad y el gozo de mi alma en su compañía.
Nos pertenecemos hace ya muchos años, cuando el sol se escondía tras la luna en los inviernos templados y embebidos.
Hoy el ecplise es una huida, pues en sus ojos he redescubierto el secreto de la vida,
y he jurado ante ellos mi dedicación y confianza, para avanzar juntos en esta aventura.
Amor de dicha, de pasión, un amor incondicional y seguro, un amor de confianza y respeto.
Un amor de espera.
Un amor que en su entrega es mutuo.
Un amor de piel.
Así ha llegado a mi vida este amor, en un descubrirnos y maravillarnos sin engaños,
un amor que no fue provocado ni tampoco insistido.
Este es un amor que nos trajo el destino y que nos envolvió y se internó en nosotros para brotar en una tierra lejana donde nos encontramos a nosotros mismos en nuestros silencios.
Hoy este amor emana amor en la piel y el alma.
Ella es una flor única en el Universo,
tiene plasmado en su rostro la felicidad y el gozo de mi alma en su compañía.
Nos pertenecemos hace ya muchos años, cuando el sol se escondía tras la luna en los inviernos templados y embebidos.
Hoy el ecplise es una huida, pues en sus ojos he redescubierto el secreto de la vida,
y he jurado ante ellos mi dedicación y confianza, para avanzar juntos en esta aventura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)